Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Marco H Valerio

Mirá Lo Que Me Encontré: Artesanías Tricolor Xochimilco 2022

COLUMNA CHARLAS DE TABERNA MARCOS H. VALERIO ARTESANÍAS TRICOLOR LLENAN DE VIDA A XOCHIMILCO + Desde diversas regiones llegan artesanos a ofertar sus productos. Han heredado el talento para elaborar artesanías o vestimentas patrias desde hace cuatro generaciones. Sus abuelos bordan a mano blusas, fajas, guayaberas, vestidos, muñecas de trapo y ahora cubrebocas que comercializan en la explanada de la Alcaldía Xochimilco o en el Banquetón del Mercado 44. Norma Carrillo, proveniente del Estado de México, oferta banderas, sobreros de palma, aretes y otros artículos propios de las Fiestas Patrias. Por su parte, María Cornelio, comentó que se dedica a la elaboración de artesanías a mano y juguetes tradicionales como: trompetas, tambores, baleros, matracas y rehiletes para conservar la tradición heredada de sus padre y abuelos. Comenta que los precios deben ser accesibles por lo que una bandera de más de dos metros oscila entre los 200 pesos. Entre los múltiples producto...

Mirá Lo Que Me Encontré: Charrería Xochimilco 2022

COLUMNA CHARLAS DE TABERNA  ESCRITA POR MARCOS H. VALERIO  FOTOGRAFÍA: MARCOS H. VALERIO  LA CHARRERÍA, PARTE DE LA IDENTIDAD DE XOCHIMILCO “Para tener identidad es necesario poseer historia y Xochimilco con sus dos vertientes: en la zona chinampera la convierte en un lugar milenario por sus flores, que combinadas con sus chinampas y trajineras ofrecen imágenes coloridas, mientras que en la montaña, invoca gallardía al practicar el deporte de la charrería”, asegura la presidenta de la Asociación de Charros de San Antonio, Fernanda Pérez Carreón. Enfatiza la oriunda de San Mateo Xalpa que “La charrería da identidad, y sobre todo fomenta el cuidado a los animales, los convierte en parte de la familia, además que enaltece nuestras tradiciones y robustece el tejido social al reunir a los vecinos en convivencia sana”.  Durante la charla, comenta que la charrería la lleva en la sangre. “El gusto lo heredé de mis abuelos maternos; empecé a practicarl...